PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
Fundamentos pedagógicos
El Liceo Nueva Generación tiene como propósito responder a los requerimientos de una educación global, integral, cimentada en los retos del siglo XXI. Por esta razón, revisamos constantemente nuestro quehacer pedagógico, de cara a la formación de personas con las habilidades, los conocimientos y los valores necesarios para analizar el mundo actual.
Nuestra tarea es enseñar a los estudiantes a gestionar el cambio, a ser creativos y valientes, y a trabajar con otros. ¿Pero cómo lo hacemos? Con los más chicos, nuestros niños y niñas de preescolar, trabajamos bajo los preceptos del pedagógo italiano Loris Malaguzzi.
A través de proyectos pedagógicos de aula, que parten de los intereses de los pequeños, estos van adquiriendo habilidades cognitivas, corporales, socioafectivas, artísticas y de lenguaje que les procuran un aprendizaje significativo.
Las cuatro actividades rectoras de nuestro preescolar, el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, se hacen evidentes en las acciones que se ejecutan en los proyectos liderados por ellos. A través de la pedagogía de la escucha, los maestros logran hacer visible el pensamiento de los niños y niñas; y ello, unido a un entorno enriquecido con elementos de la naturaleza, permite la indagación y formulación de hipótesis.
Con los estudiantes de primaria y bachillerato nos centramos en el desarrollo de 3 dimensiones: la ‘axiológica’, que habla de la formación en valores y actitudes con uno mismo, con los demás y con la naturaleza; la ‘praxiológica’, relacionada con el desarrollo de habilidades; y la ‘cognitiva’, centrada en el proceso de aprendizaje basado en conocimientos previos. Con esto logramos que desarrollen un pensamiento crítico.
Todo esto se materializa en nuestras metodologías del Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el Aprendizaje basado en conceptos (ABC), estando cada una de ellas orientadas a involucrar activamente al estudiante en la solución de problemas, y a aumentar su banco conceptual como una herramienta de aprendizaje eficaz de ideas complejas que le servirán para la vida.
En el siguiente video, podrá conocer de manera detallada la perspectiva pedagógica de nivel 2, que corresponde a los grados de 3° a 7°, y de nivel 3, de 8° a 11°.
EVALUACIÓN
En el Liceo Nueva Generación trabajamos bajo un modelo de evaluación auténtica que valora el proceso de enseñanza de forma cualitativa. Se trata de una apuesta pionera en Barrancabermeja.
En nivel 1, este proceso se basa en la observación y en la descripción según los logros que vayan alcanzando los estudiantes. Así determinamos si los niños y niñas están en el ‘inicio’, ‘en la ruta’ o en la ‘cima’, y propiciamos actividades que les permitan progresar en estas etapas.
En nivel 2 y 3, la evaluación tiene en cuenta elementos como la retroalimentación, la autoevaluación, la coevaluación y la metaevaluación, que hacen de este un modelo enfocado en el proceso de aprendizaje y no una herramienta exclusiva para la promoción.


IDIOMAS
La enseñanza de idiomas hace parte de la intención novogeneracionista de ser ciudadanos del mundo. Jóvenes de mentalidad universal, capaces de comunicarse efectivamente en distintos contextos y de enfrentar los desafíos que la experiencia global les plantea.
Un aspecto distintivo de nuestro currículo desde el año 2019 es la incorporación del bilingüismo de manera progresiva a los grados Prekinder, Kinder y Transition, consolidando actualmente este proyecto en todos los niveles de Preescolar.
Nuestros pequeños, durante su jornada académica, tienen la posibilidad, con la guía de docentes especializados, de adentrarse en el mundo de la lengua inglesa, de manera vivencial, enriqueciendo los proyectos con vocabulario en dicho idioma.
Para el caso de primaria y bachillerato está establecido un aumento en la intensidad horaria del aprendizaje del inglés, pues el objetivo en estos cursos es potenciar las habilidades de los estudiantes en esta segunda lengua, que les abrirá las puertas al mundo.
Y para los grados décimo y undécimo, además ofrecemos el aprendizaje de una tercera lengua: el francés. Con esto se busca que los estudiantes adquieran una base lingüística que en el futuro les permita continuar con su formación más allá de las fronteras geográficas.
Convenio grado 12 en Canadá
A partir del año 2017, el Liceo Nueva Generación ofrece a los estudiantes de grado noveno, décimo o undécimo la oportunidad de lograr su Bachillerato Internacional, participando en el programa de Doble Titulación en Canadá.
Este es un programa dirigido a jóvenes que deseen optar por obtener, además de su título de Bachilleres Colombianos, el diploma de bachilleres canadienses – OSSD (Ontario Secondary School Diploma), el cual les permitirá reforzar su inglés académico y estudiar en un sistema educativo catalogado dentro de los 10 mejores del mundo.
Los estudiantes podrán homologar el Bachillerato en dos fases: una fase virtual en Colombia y otra fase presencial en la ciudad de Ottawa, teniendo la posibilidad de integrarse a la cultura y sistema educativo canadiense a través de una experiencia académica.
Esta oportunidad se brinda gracias a la alianza que tiene el Liceo Nueva Generación con Study Now, empresa promotora de esta propuesta en Colombia, con la validez e impulso de la Asociación de Colegios del Norte, ACN.

En el siguiente video los docentes de nivel 1 nos explican 5 beneficios de aprender un segundo idioma a temprana edad.